Hola a todos.
Tras unos días de necesaria desconexión para recargar pilas, vuelvo para compartir con vosotros los últimos movimientos que he realizado en mi cartera, manteniendo siempre la transparencia que caracteriza este proyecto.
Antes de continuar, me gustaría que conozcáis el trabajo de uno de los mejores Substacks que conozco, además de ser uno de mis suscriptores más fieles.
Ya sabes que en esta newsletter no hablamos de pelotazos ni de “acciones de moda”. Hablamos de invertir en calidad, con sentido común, pensando en el largo plazo.
Pues hoy quiero recomendarte algo que no es una empresa… pero que también puede darte rentabilidad a largo plazo: Cosas de Freelance, la newsletter de
.Jorge no vende humo ni te promete ganar dinero mientras duermes. Comparte, con claridad brutal, cómo construir un negocio freelance rentable, libre y sostenible.
Si estás pensando en independizarte, en construir algo tuyo con cabeza… o simplemente en tener más margen de maniobra profesional, esta newsletter te va a aportar muchísimo.
Cada jueves, Jorge envía ideas prácticas sobre:
Cómo encontrar buenos clientes (y no perseguir los que no te valoran).
Herramientas y sistemas para ser más productivo.
Cómo dejar de intercambiar tiempo por dinero.
Qué funciona (y qué no) para vender servicios sin postureo.
Y muchas lecciones reales de su propio camino freelance.
Como en la inversión, esto no va de atajos. Va de tomar decisiones con estrategia y foco. Por eso lo recomiendo
Si te apuntas ahora desde esta newsletter, Jorge te regala una guía con 4 métodos paso a paso para poner precio a tu trabajo. Aunque no seas freelance aún, te aseguro que entender cómo se pone precio al valor es un aprendizaje útil para cualquier perfil.
Apúntate gratis aquí:
Ayer he ampliado mi posición en tres empresas por razones diferentes, pero que en conjunto buscan mejorar el equilibrio general de mi cartera, aprovechar oportunidades y gestionar bien el riesgo.
He tomado estas decisiones tras considerar varias alternativas igualmente atractivas. Es cierto que otras compañías en cartera ofrecen perspectivas prometedoras, pero invertir implica decidir, y tras mi análisis, estas opciones me han parecido las más adecuadas en el contexto actual.
*Desde este punto el contenido es exclusivo para suscriptores premium. Si deseas profundizar en mis análisis detallados y seguir de cerca cómo gestiono mi cartera desde 2020 (con una rentabilidad del 16% CAGR), puedes unirte por 220$. Estaré encantado de compartir contigo todo lo que he aprendido en este proceso.