Un repaso a las publicaciones de abril
Por si te has perdido algo o eres nuevo
¿Te has perdido alguna de las publicaciones de este mes?
No te preocupes, aquí tienes un rápido repaso de todo lo que he compartido, tanto en abierto como para suscriptores premium. Así podrás hacerte una idea de los temas que he abordado y decidir si te interesa profundizar en alguno de ellos
¿Qué te has perdido este mes por no ser premium?
En abierto
Hago un balance de mi trayectoria a lo largo de cinco años, poniendo sobre la mesa tanto los aciertos como las meteduras de pata. Explico qué me ha funcionado, dónde he fallado y por qué considero que la clave de todo ha sido la paciencia y la convicción en empresas de calidad. Un repaso que puede ayudar a entender mi evolución inversora.
Suscriptores premium
En esta actualización, comparto mis movimientos más recientes y explico por qué he decidido incorporar ciertos ajustes. Profundizo en cómo gestiono la cartera con foco en la seguridad a largo plazo y comento mi manera de pensar ante nuevas oportunidades. Ideal para quienes quieren ver un proceso de inversión centrado en empresas de calidad.
Nintendo
Posiblemente hoy estés saturado de titulares sobre los nuevos aranceles de Donald Trump, cómo podrían impactar en la economía, en los mercados o en tu propia cartera. Mucha gente dirá que ya lo predi…
En abierto
Aquí analizo por qué considero que la compañía ha dejado atrás parte de su ciclicidad histórica y se comporta más como un negocio de calidad a largo plazo. Describo las fortalezas que la han llevado a consolidar su plataforma y su “universo” de franquicias, y por qué creo que podría seguir creciendo.
28. Ampliaciones en cartera
Antes las turbulencias de esta última semana en los mercados y las oportunidades que han surgido a lo largo de la semana, he decidido ampliar posiciones en mi cartera nuevamente. Tal como anuncié en el grupo de WhatsApp, he comprado más acciones de
Suscriptores premium
Explico mi decisión de ampliar fuertemente algunas posiciones, detallando la lógica detrás de cada compra y por qué, a pesar de la volatilidad del mercado, decido mantenerme siempre invertido. Enfatizo la importancia de analizar cada empresa de manera individual y de no dejarse arrastrar por los titulares alarmistas que vienen y van.
Cómo (no) reaccionar ante la guerra arancelaria de Trump
Estos últimos días me han llegado muchos correos, mensajes y comentarios pidiéndome consejo sobre qué hacer con el dinero invertido, o a punto de invertirse, en estos tiempos llenos de noticias alarm…
En abierto
Un texto donde reflexiono sobre la tendencia de muchos inversores a dejarse llevar por el pánico. Comparto mi visión para filtrar el ruido mediático y aislarme de los agoreros que intentan cronometrar el mercado. Explico por qué priorizo siempre las buenas empresas y una estrategia de largo plazo, llueva o truene.
Suscriptores premium
Comento de forma general las compañías que observo qué podrían encajar con mi visión de calidad. La idea está en mostrar cómo me preparo ante caídas o pánicos del mercado, teniendo un “archivo de ideas” siempre listo.
Heico Corporation
HEICO sigue siendo, en nuestra opinión, el comprador predilecto. Escuchamos esto constantemente de los emprendedores. Y nos esforzamos mucho por tener una cultura empresarial favorable al comprador, donde estas personas realmente quieran formar parte de HEICO a largo plazo. Y no se trata, por así decirlo, de una empresa de capital privado que exprime el negocio rápidamente, sube los precios y se marcha. Y para quienes aprecian nuestro modelo, creo que seguimos siendo un excelente hogar para esas empresas. -
Suscriptores premium
Profundizo en esta empresa, a la que considero una especie de “Berkshire de la aviación” por su cultura y su enfoque de largo plazo. Cuento cómo ha ido creciendo a base de adquisiciones, su manera de integrar equipos sin perder la esencia y las razones que me llevan a pensar que podría seguir escalando en las próximas décadas.
En abierto
Comparto mi visión de por qué, aun siendo ambas marcas de lujo, Hermès mantiene una fortaleza y estabilidad que la hacen casi “inexpugnable”. Reflexiono sobre la diferencia entre tener un conglomerado de marcas y conservar un enfoque muy selecto, y explico cómo esto repercute en su resiliencia, márgenes y forma de gestionar el negocio a largo plazo.
¿Por qué he aumentado mi posición tras la caída del 20%?
¿Por qué estoy ampliando mi posición en una compañía que acaba de sufrir una caída del 20% tras sus últimos resultados?
Suscriptores premium
Explico mis motivos para aprovechar la corrección y reforzar la posición de una empresa de la cartera, cuyos fundamentales son sólidos pero ha caído casí un 20%. Es una muestra de mi forma de ver las caídas sin caer en el pánico y aprovecharlas.
¿Por qué tiene valor ser premium frente a gratis?
Los artículos premium me permiten entrar a fondo en cada empresa y compartir tanto datos concretos como tesis elaboradas, además de un seguimiento más cercano de la cartera. Creo que este nivel de detalle es clave para entender el “porqué” de cada operación. Además, quienes estáis suscritos tenéis acceso a mis análisis completos y podéis plantearme dudas de manera directa. En definitiva, se trata de ofrecer un contenido donde mis decisiones y razonamientos sean más transparentes, accesibles y profundos.
¡Gracias por leer!
Buenos días, Juan. Muy buena idea recopilar todas las publicaciones del mes por si nos hemos perdido alguna o si queremos tenerlas todas a golpe de click. Gracias por seguir pensando en lo mejor para nosotros y en mejorar tu substack. Un abrazo!